Lamentablemente nuestros peludos están expuestos a una amplia gama enfermedades dérmicas y/o neoplasias cutáneas. Muchas de ellas no prevenibles y dependientes de factores tales como edad, raza y sexo de nuestras mascotas.
La piel es el órgano más grande no sólo de los seres humanos, sino que también de otros mamíferos como los perros y los gatos. Además de ser la principal barrera contra enfermedades, afecciones y heridas. Es en la piel donde más frecuentemente se presentan las neoplasias en caninos y felinos
Varios autores y estudios sostienen la influencia de factores medioambientales sobre el desarrollo de ciertos cánceres en nuestras mascotas. La exposición a largo plazo de radiaciones ultravioleta (UV) por ejemplo puede inducir tumores superficiales en la piel.
Dentro de los tumores más comunes de encontrar en los caninos se mencionan el Carcinoma de células escamosas y el Mastocitoma.
Los Carcinomas suelen estar relacionados con animales de capa blanca (Dálmatas, Bulterrier y los gatos blancos). Entre las razas caninas más afectadas se encuentran: Poodle, Blood Hound, Rottweiler, Bóxer, Golden Retriever, Doberman y mestizos.
Los Mastocitomas están entre los tumores cutáneos más frecuentes en el perro. Los Bóxers, Pugs, Boston terriers, Bull Terriers y Labradores son razas predispuestas para el desarrollo de esta neoplasia, no teniendo predilección sexual. Esta neoplasia se origina a partir de las células cebadas (mastocitos) del tejido conectivo. Hasta el momento no se conoce la causa definitiva del mastocitoma, aunque ciertas investigaciones sugieren un factor viral, hereditario, inflamación crónica o traumatismo pueden ser originantes de ella. Por supuesto factor medioambiental, como la exposición exagerada a la luz ultravioleta puede ser perjudicial en estos casos y agravar la patología.
Para un correcto diagnóstico debes llevar a tu mascota al Médico Veterinario.
Consejos:
No depiles a raz el pelaje de tu mascota. Si bien puedes depilar moderadamente en épocas calurosas, el pelaje también cumple la función de proteger la piel del sol y de las temperaturas extremas.
Si tu mascota es albino o de pelaje blanco, no es recomendable exponerlo a la radiación solar por mucho tiempo y tampoco cercano al medio día. Los animales de pelaje blanco son más susceptibles a sufrir de Carcinoma de células escamosas a lo largo de su vida.
Aplícale factor solar en zonas más expuestas al sol, como lo son las orejas, nariz, contorno de ojos. También en las zonas más vulnerables y desprovistas de pelaje como lo son el abdomen y la ingle. Las almohadillas de las patas también las puedes proteger del sol y la la vez las mantendrás hidratadas!